Alemania elige al sucesor de Merkel: quiénes son los candidatos
El candidato socialdemócrata Olaf Scholz es el favorito en las encuestas tras unas elecciones marcadas por el cambio climático, la migración y la desigualdad
Arano: «Sin ordenamiento de la macro no se puede llevar adelante una política de...
Sinceramiento de precios, estabilidad macroeconómica y un fuerte programa de desarrollo, son para Roberto Arano los pilares que la clase dirigente política debe promover para dejar atrás un modelo que piensa totalmente agotado.
Los problemas al desnudo
La crisis del oficialismo mostró que aquello que les preocupa no son las problemáticas de la realidad objetiva que padecen los argentinos sino el poder y nada más y las inclemencias que les puede tocar afrontar si éste peligra.
Paradiplomacia, una herramienta estratégica para fomentar las inversiones y el federalismo
La participación de gobiernos no centrales, entre los que se destacan las provincias o municipios, en las relaciones internacionales es un factor clave para la promoción de las inversiones desde una mirada federal y desarrollista.
La imperiosa necesidad de políticas públicas para la fruticultura
El desarrollo sustentable de la fruticultura debería estar basada en la diversificación productiva, la tecnología y el cuidado del medio ambiente.
El ordenamiento territorial como promotor de la integración y el desarrollo
Las persistencia y ampliación de las desigualdades socio-territoriales son la característica más relevante de nuestro territorio y el desafío a futuro para promover el desarrollo.
La presión del kirchnerismo debilita a Alberto Fernández
Ante la negativa del Presidente de realizar cambios en el Gabinete, Cristina contraatacó con las renuncias de sus funcionarios. ¿ Habrá subordinación o quiebre? El rol de Massa.
La política debe estar a la altura de la crisis, no encerrarse en sí...
Cuando las luchas partidarias se anteponen a los intereses nacionales corre riesgo nuestro la democracia y la salud de la república
La unidad peronista (sola) ya no alcanza para ganar
El peronismo unificado no pudo contra la baja del salario real y las consecuencias de la pandemia
El peronismo unido pierde las PASO lastrado por la crisis de la pandemia
Juntos por el Cambio suma el 40% de los votos, gana en 18 de las 24 jurisdicciones y da un batacazo en Entre Ríos con la candidatura de Rogelio Frigerio