Rapetti: «La aspiración de gasto de los argentinos no se condice con la productividad...
Los problemas de la economía argentina tienen origen en la política, según Martín Rapetti. ¿Su propuesta? "Una gran coalición de centro popular"
La ultraderecha, una familia que se agranda y cuestiona los principios de la UE
La extrema derecha consolida su fuerza en Europa. ¿Quiénes son sus líderes, qué piensan y por qué representan un desafío para el futuro de la UE?
El faro de los consensos nacionales debe apuntar al desarrollo y el federalismo
La búsqueda de consensos tiene una carga negativa en un país donde las posiciones extremas rinden electoralmente; un camino alternativo a la grieta es posible y necesario
A 15 años de la reestatización de Aerolíneas Argentina: ¿nos hace más nación?
Desde la estatización, Aerolíneas Argentinas recibió 8.000 millones de dólares de las arcas públicas. ¿Es una prioridad para el desarrollo subsidiar una aerolínea de bandera?
Un Estado que desfinancia la actividad productiva
Las empresas argentinas se descapitalizan por la falta de crédito y la lógica recaudatoria del Estado, que cobra impuestos por anticipado y desfinancia así al sector privado
La crisis de los partidos tradicionales abre la puerta al populismo
El avance de Le Pen, Salvini, Vox o Bolsonaro se basa en el debilitamiento del sistema de partidos que organizó a las sociedades tras el fin de la Segunda Guerra Mundial
Pandemia: el riesgo del olvido
La irrupción del coronavirus develó las falencias del sistema sanitario y sería un error pretender 'dar vuelta la página' sin revelar el impacto que tuvo la pandemia y qué medidas se requieren de inmediato
Bioceres, la empresa que nació en plena crisis del 2001 y aspira a ser...
China autorizó la semana pasada el uso de soja transgénica desarrollada por Bioceres. El CEO, Federico Trucco, comparte su visión y cuenta la historia de una de las firmas más innovadoras de la Argentina