Etiqueta: Economía
Keynesianos y liberales frente al subdesarrollo argentino
Tanto keynesianos como liberales fracasan porque no se enfocan en el problema central de Argentina: la capitalización de la economía
Cómo financiar la crisis del COVID-19 de una manera justa
Los impuestos a las grandes empresas y a los altos salarios son la forma más justa para financiar el auxilio estatal a las PyMEs y los autónomos castigados por la crisis
Giarrizzo: “Genera menos inflación emitir pesos que financiar el Estado vía deuda externa”
La economista Victoria Giarrizzo sostiene que las causas de la inflación son el déficit productivo y la falta de cooperación
Las causas estructurales de la inflación
Argentina tiene una de las cinco inflaciones más altas del mundo. ¿Por qué no puede controlar el aumento de precios, un problema que parece resuelto la mayoría de los países?
Por qué fracasan liberales y populistas al combatir la inflación
Argentina lleva una década de estanflación. Ni los controles de precios ni el ajuste lograron revertirla. La solución pasa por encontrar un modelo de acumulación capaz de engendrar un proceso de desarrollo
“No existe un consenso sobre el modelo de desarrollo entre las clases dominantes”
Si el Gobierno reactiva la economía, pronto se topará con dos frenos: la restricción externa y la puja distributiva, advierte Claudio Scaletta
El turismo, un generador de desarrollo local sostenible
El sector turístico es uno de los que mayor impacto tiene en el PIB y el empleo de algunos países. Argentina, entre ellos
Debatir lo importante: la descapitalización argentina
Es absurda la idea de que el ajuste ya está hecho y la economía está lista para crecer. El país se debe un debate serio sobre cómo recomponer la inversión