La Agenda del Desarrollo
La Agenda del Desarrollo para la Argentina del siglo XXI es el espacio donde se analizan y proponen los ejes programáticos, prioridades y políticas públicas que creemos son esenciales para nuestra nación en base al estado de situación socio económico y a los condicionantes que orientaran las oportunidades que la Argentina pueda aprovechar para impulsar un modelo de desarrollo inclusivo, sustentable y federal.
Hacia una agenda para el desarrollo nacional
La generación del consenso: razones para ser optimistas con el futuro...
Nos encaminamos hacia un mundo más polarizado; la mayor esperanza es una nueva generación de dirigentes políticos que está empapada de un espíritu de diálogo y consenso
Diagnostico y punto de partida
Contexto Global
La generación del consenso: razones para ser optimistas con el futuro...
Nos encaminamos hacia un mundo más polarizado; la mayor esperanza es una nueva generación de dirigentes políticos que está empapada de un espíritu de diálogo y consenso
Amplios desafios internos
La generación del consenso: razones para ser optimistas con el futuro argentino
Nos encaminamos hacia un mundo más polarizado; la mayor esperanza es una nueva generación de dirigentes políticos que está empapada de un espíritu de diálogo y consenso
La reelección indefinida y el ascenso del neofeudalismo
El límite a la reelección sen Buenos Aires es un avance que debe ser defendido; las consecuencias del neofeudalismo se ve en provincias como Formosa, donde la idea de república no existe
Poblar el interior: de la teoría a la práctica
La Región Centro tiene potencial para desconcentrar la población del AMBA y construir un federalismo efectivo
Meta: Ser más Nación en el siglo XXI
La generación del consenso: razones para ser optimistas con el futuro...
Nos encaminamos hacia un mundo más polarizado; la mayor esperanza es una nueva generación de dirigentes políticos que está empapada de un espíritu de diálogo y consenso
La reelección indefinida y el ascenso del neofeudalismo
El límite a la reelección sen Buenos Aires es un avance que debe ser defendido; las consecuencias del neofeudalismo se ve en provincias como Formosa, donde la idea de república no existe
Poblar el interior: de la teoría a la práctica
La Región Centro tiene potencial para desconcentrar la población del AMBA y construir un federalismo efectivo