Carassai: “El primer tema que hay que volver a abordar es el reencuentro de...

Entrevistamos al Dr. Hugo Carassai, Presidente de la Fundación Centro de Estudios Arturo Frondizi, con quien conversamos sobre el papel del agro en el desarrollo económico...
Frigerio

Rogelio Frigerio: “El populismo no es peronismo, el populismo es argentino. Está en nuestro...

Cuando lo entrevistamos, su desembarco en el ministerio del Interior parecía algo lejano. Poco probable. Todavía no habían sido las PASO de 2015 y...

Salonia: “La cuestión educativa debe comprenderse en función de las problemáticas nacionales”

Antonio Salonia, maestro de escuela y profesor graduado en la Universidad de Cuyo, fue Subsecretario de Educación de la Nación durante el gobierno de Frondizi,...
Miércoles 13 de mayo de 2015, Buenos Aires, Oficinas del Banco Ciudad.

Ponce de León: “Los principios básicos desarrollistas tienen plena vigencia”

Entrevistamos al economista Luis María Ponce de León, Secretario de la Fundación Frondizi, quien compartió su visión sobre el Método Desarrollista, la integración regional, las posibilidades de industrialización en Argentina, el...
Cardone

Cardone: “En Argentina faltan patriotas o, al menos, actos de patriotismo”

"Para el gobierno de Frondizi, la Patagonia fue prioridad nacional", sostiene el historiador Edgardo Cardone, autor de 'Por qué Frondizi fue un estadista'
Miércoles 6 de mayo de 2015, Buenos Aires, Oficinas de la Fundación Banco Ciudad

Morando: “El integracionismo desarrollista es un movimiento nacionalista”

El autor de 'Frigerio, el ideólogo de Frondizi' explica qué entiende por integracionismo y qué conceptos del desarrollismo clásico deberían revisarse
Marciano

Marciano Martínez: “Los partidos políticos se forjan a partir de la militancia en la...

Estuvimos conversando con el Doctor Marciano Martínez, prestigioso abogado penalista de Entre Ríos, dirigente histórico del Movimiento de Integración y Desarrollo, partido por el...
Domingo 31 de mayo de 2015. La Plata, Provincia de Buenos Aires. Domicilio particular del Dr. Ideler Tonelli.

Ideler Tonelli: “La solución de todos los problemas depende de que haya desarrollo”

Entrevista a Ideler Tonelli sobre el gobierno desarrollista y la política nacional
Frigerio

Frigerio: “Logramos el autoabastecimiento petrolero con una velocidad inédita”

Selección de fragmentos de entrevistas a Rogelio Frigerio sobre la política petrolera desarrollista
Miércoles 20 de mayo de 2015, Buenos Aires. Domicilio particular de José Giménez Rébora, Barrio de Belgrano.

Giménez Rebora: “El poder político se origina en la sociedad”

Entrevistamos al Dr. José Adolfo Giménez Rebora quien nos compartió su visión sobre los orígenes del desarrollismo y el Frente Nacional.

Edición 75

Para la Argentina actual entender el aporte concreto del comercio es fundamental pero debe ser concebido como una valiosa herramienta de un programa de desarrollo y estabilización no como un fin en sí mismo

Un país sin dólares y con exportaciones estancadas

Es fundamental exportar más y con mayor valor agregado. Sin embargo, el comercio no puede reemplazar a la producción, sino que es una función derivada de ella. El verdadero desafío es que ambos elementos de la secuencia potencien un programa de desarrollo y cambio estructural

Miradas

Malvinas