Huawei y la geopolítica del 5G

La empresa china Huawei es la líder mundial en la tecnología 5G pero Estados Unidos nada quiere saber de que instale sus redes e infraestructuras en su territorio, y en el de países aliados, por considerar que el propio gobierno chino podría tener accesos críticos en las mismas. Huawei lo niega

5G: La red en la que personas y artefactos estaremos interconectados en tiempo real

Todo estará conectado con el 5G. Miles de millones de objetos, de cosas, de personas. Que además estarán interconectadas entre sí a velocidades de hasta 20 Gbps, y con latencias de menos de cinco milisengundos y que darán sentido a la inteligencia artificial y a la internet de las cosas

Secciones

Destacados

El complicado camino a la COP 28

La próxima Conferencia de las Partes de la Convención Marco sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas, a fin de año en Emiratos, será fundamental para que los países tomen en serio la lucha contra el cambio climático

La batalla contra la pobreza no es una lucha sin cuartel contra los pobres

Existe toda una mitología urbana en torno a la pobreza situando el problema en quienes lo padecen. Renunciar a los mitos implica el desafío de identificar y aplicar medidas para elevar las tasas de inversión, generar más puestos de trabajo y superar el flagelo de la pobreza estructural

Leliqs, un problema acumulándose en el horizonte

Muchas naciones utilizan el mismo mecanismo para acelerar o frenar la economía y el ritmo inflacionario; pero lo en nuestro caso, se abusa de la herramienta frente a la indecisión política para resolver los problemas macroeconómico de manera sistémica y contúndete

Humedales, un proyecto para una ley necesaria frente al extremismo y el status quo

Se logró un dictamen de mayoría para una ley con buen margen de mejora en un tema que genera antagonismos artificiales. Permite un valioso avance que saca del estancamiento conceptual en que se encontraba este aspecto importante entre nuestros desafíos ambientales y, hacia adelante, promueve una iteración hacía lo óptimo

Ediciones anteriores

Accedé a todas las entrevistas y notas de Visión Desarrolllista

Política Nacional

Actualidad Parlamentaria

Misión a China: Cecilia Moreau destacó el modelo de participación pública con iniciativa privada del país asiático

Shangai, China, martes 30 de mayo de 2023.- La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, celebró hoy el modelo de gestión de la República Popular China y calificó de ejemplar...

Visión Global

¿Puede el yuan reemplazar al dólar?

Tras el apoyo de Rusia, la internacionalización del yuan ha aumentado considerablemente. Lula ya ha desafiado abiertamente a Estados Unidos al respecto y Argentina ha cerrado acuerdos para comerciar en yuanes. ¿es posible sea una moneda global o que incluso desplace al dólar en la preferencia?

Legado desarrollista

Una coalición de centro para sostener un programa de estabilización y desarrollo

El Frente Nacional fue la fórmula política del desarrollismo para plasmar la alianza de clases y sectores que apoyaba el programa de transformación de Frondizi. ¿Qué se puede aprender de aquella experiencia para la actualidad?

Educación y trabajo integradas en una visión desarrollista

El desarrollismo propone pensar un Estado presente que articule el progreso productivo de nuestro país tomando las diferentes dimensiones de análisis tanto económicas como sociales  con el fin de integrar los  sectores productivos con las instituciones de enseñanza

Los logros del gobierno desarrollista: “Nadie hizo más en menos tiempo”

Extracto del documento fechado semanas después del golpe de 1962, donde Rogelio Frigerio enumera los logros del gobierno desarrollista junto a muchas de sus fundamentos así como a los intereses antagónicos que propiciaron el golpe de Estado

La pesca del día

La columna de Guillermo Ariza

Libro destacado

“Más allá del liberalismo y el populismo. Una síntesis desarrollista para la Argentina”, de Federico Poli

Agotadas las dos caras de una misma y ruinosa moneda, en estas páginas se demuestra que los activos productivos de lo que supimos hacer todavía están ahí; en eso, y en su formulación de una síntesis desarrollista que devuelva bienestar a la Argentina, se cifra la visión esperanzada que propone y a la que convoca.

USINA DESARROLLISTA Charlas para debatir el desarrollo

Dossier: El método desarrollista

El “método” en su aplicación concreta:

Dólares | AGENCIA SHUTTERSTOCK

El capital extranjero como recurso liberador

En este caso analizamos como la aplicación del método desarrollista de Rogelio Frigerio dio sustento lógico a la decisión disruptiva de atraer capital extranjero que llevó adelante el gobierno de Frondizi, algo que entonces fue resistido y criticado y que hoy todos imploramos ocurra. La clave siempre no la naturaleza de los mismos sino el destino que se le da para promover el desarrollo y la autosuficiencia

Malvinas, la voz de un desarrollismo lúcido y coherente con su historia

Tres semanas después de producido el desembarco en Malvinas, como señal intimidatoria, estalló una bomba en la puerta de Ayacucho 49, la sede capitalina...
El general Perón era considerado por Frigerio como el líder del movimiento popular.

La antinomia peronismo-antiperonismo

Siendo los dos polos de una relación antagónica, a primera vista, podría dar la impresión de que se trata de términos que poseen en...

¿Te gusta nuestro contenido?

Somos un medio de comunicación independiente y tu apoyo económico es fundamental para que podamos seguir creciendo, mejorar nuestros contenidos y llegar a todos los rincones del país. Acompáñanos a difundir y actualizar visión desarrollista

Visión Agro

Bisang: “El desarrollismo hoy es reindustrializar con base en lo biológico”

Con la bioeconomía la agricultura deja de ser una actividad primaria y se convierte en el primer eslabón de la cadena industrial de la biomasa, plantea el economista Roberto Bisang

Trigo transgénico: el mayor desarrollo científico argentino en lo que va del siglo

Argentina es el primer país que autoriza el uso de trigo resistente a la sequía; es el resultado de un trabajo conjunto de la universidad pública, el CONICET y empresarios nacionales

Industrializar el campo para construir una Argentina inclusiva y desarrollada

El nivel de retenciónes atasca el debate en torno al agro argentino, pero el verdadero desafío del país es agregar valor a la producción primaria. ¿Es un buen modelo convertirse en el "supermercado del mundo"?

Bioceres, la empresa que nació en plena crisis del 2001 y aspira a ser el próximo unicornio

China autorizó la semana pasada el uso de soja transgénica desarrollada por Bioceres. El CEO, Federico Trucco, comparte su visión y cuenta la historia de una de las firmas más innovadoras de la Argentina

Maquinaria agrícola, un sector con potencial que espera para despegar

El campo argentino es uno de los más competitivos del mundo, pero el país no figura entre los 10 mayores exportadores de maquinaria agrícola. ¿Por qué?

la agenda del desarrollo

Tres ejes estratégicos para un nuevo desarrollismo

Cumplimos 50 ediciones y queremos compartir qué aprendimos en estos seis años. Por qué decimos que la inserción global, el modelo de acumulación y la coalición para el desarrollo son las claves para un nuevo desarrollismo

Sobre como desplegar el potencial argentino

Se necesita trazar el sendero que requiere un proceso de desarrollo que no sea saboteado rápidamente por los intereses instalados y hoy hegemónicos que no quieren arriesgar un ápice de su situación actual

Un bypass para lograr la soberanía energética

El Gasoducto Néstor Kirchner resolverá el gran problema del transporte del gas con amplios efectos en la provisión para el consumo de hogares e industrias e incluso con posibilidades de exportar saldos

Educación y capital humano, fuentes del desarrollo en el siglo XXI

La verdadera grieta es entre el argentino que logra acumular capital humano para afrontar los desafíos del siglo XXI y el que se queda en el camino

Cambio climático: un código rojo para la humanidad

El informe de los expertos de la ONU advierte sobre la responsabilidad humana en el cambio climático y la importancia de tomar acciones para mitigarlo. ¿Cómo afecta a Argentina?

Por qué la minería no despega en Argentina

Demasiado lejos de Buenos Aires, los yacimientos minerales despertaron poca atención de la dirigencia argentina desde la independencia del país, a pesar de su potencial

Un proyecto para recomponer y potenciar la dinámica virtuosa de las economías regionales

Detalles del proyecto de Ley del legislador Rogelio Frigerio que contempla una serie de medidas propuestas con el fin de potenciar las economías regionales.

El turismo como vector del desarrollo

El turismo debe trascender su relevancia como dinamizador de la actividad económica para ser trabajado como un vector del desarrollo, capaz de transformar e integrar tejidos sociales y productivos. ¿La clave? La inversión

El Potencial Argentino

El potencial argentino: el desafío del desarrollo de las provincias

Argentina es un país profundamente desigual. Mientras la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene un ingreso per cápita similar al de los países de la zona euro, el de Chaco es comparable con el de los países del norte de África. ¿Por qué existen estas diferencias? ¿Cómo podrían reducirse?