Jorge Castro: “Argentina tiene un potencial de crecimiento a largo plazo del 5% anual”

Entrevista con Jorge Castro donde analiza el pensamiento y la propuesta de Rogelio Frigerio.
Buenos Aires, Café los Inmortales. Miércoles 24 de junio 2015.

Pelosi-Machinandiarena: “Los norteamericanos no estaban en contra del desarrollo que Frondizi quería impulsar”

En esta ocasión, presentamos la entrevista a las historiadoras Hebe Carmén Pelosi y Leonor Machinandiarena de Devoto, quienes han investigado las relaciones exteriores en nuestro país,...

Aldo Ferrer: “Teníamos diferencias con Frigerio sobre el papel del capital extranjero”

¿Es posible lograr el desarrollo en el siglo XXI? ¿Qué balance hace de la década kirchnerista? Entrevista de 2015 con Aldo Ferrer, uno de los economistas argentinos más importantes del siglo XX
Jueves 23 de julio de 2015. Oficina del grupo Industriales. Buenos Aires, Argentina.

Samuel Kait: “Argentina es un país que necesita que le quiten los pies de...

Samuel Kait, dirigente histórico de la UIA y del MID habla sobre la industrialización, el papel de los empresarios y los sindicatos y sobre las perspectivas de desarrollo
Miércoles 22 de julio de 2015, Buenos Aires. Bar "El Federal", Barrio de San Telmo.

Guillermo Ariza: “Para resolver la pobreza se requiere un potente e integrador programa de...

Entrevistamos a Guillermo Ariza, politólogo y periodista, quien formó parte de la última "usina", como se llamó al equipo de trabajo que dirigía Rogelio Frigerio.
Martes 2 de junio de 2015. Buenos Aires, oficinas del Banco Ciudad.

Merchensky: “El desarrollismo está igual de alejado del neoliberalismo que del populismo”

Entrevistamos a Máximo Merchensky, heredero de una figura esencial para el desarrollismo, su abuelo Marcos. Dialogamos con Máximo, un dedicado estudioso, sobre historia y...

Edición 75

Para la Argentina actual entender el aporte concreto del comercio es fundamental pero debe ser concebido como una valiosa herramienta de un programa de desarrollo y estabilización no como un fin en sí mismo

Un país sin dólares y con exportaciones estancadas

Es fundamental exportar más y con mayor valor agregado. Sin embargo, el comercio no puede reemplazar a la producción, sino que es una función derivada de ella. El verdadero desafío es que ambos elementos de la secuencia potencien un programa de desarrollo y cambio estructural

Miradas

Malvinas