Rapetti: «La aspiración de gasto de los argentinos no se condice con la productividad...
Los problemas de la economía argentina tienen origen en la política, según Martín Rapetti. ¿Su propuesta? "Una gran coalición de centro popular"
Escobar Cello: «Cualquier ciudadano, de cualquier ideología u origen político, puede ser desarrollista»
Para Enrique Escobar Cello, íntimo colaborador de Arturo Frondizi, el desarrollismo es una identidad abierta a todos los campos ideológicos y afinidades políticas.
Rougier: «La edad de oro de la industria argentina comenzó con Frondizi»
En una larga entrevista, el historiador repasa las distintas etapas de la industrialización argentina, desde su auge hasta su derrumbe, y trata de responder una pregunta clave: ¿qué salió mal?
Bisang: «El desarrollismo hoy es reindustrializar con base en lo biológico»
Con la bioeconomía la agricultura deja de ser una actividad primaria y se convierte en el primer eslabón de la cadena industrial de la biomasa, plantea el economista Roberto Bisang
Malena: «La experiencia china demuestra que existe un nuevo modelo de desarrollo»
El temor a desaceleración de la economía china pone en duda la recuperación de América Latina. ¿Cuáles son los principales desafíos de Pekín? Lo analizamos con el sinólogo Jorge Malena
Arano: «Sin ordenamiento de la macro no se puede llevar adelante una política de...
Sinceramiento de precios, estabilidad macroeconómica y un fuerte programa de desarrollo, son para Roberto Arano los pilares que la clase dirigente política debe promover para dejar atrás un modelo que piensa totalmente agotado.
Scialabba: «Nos creemos el granero del mundo cuando el mundo demanda tecnología»
Argentina debe virar hacia un perfil exportador con mayor valor agregado para reducir la dependencia de los precios de los 'commodities', advierte la economista
Longoni: «El agro tiene que desmantelar sus discursos sectarios»
El desafío es construir un proyecto nacional que integre al sector agropecuario y aproveche los estimulos del mercado exterior, plantea el periodista Matías Longoni
Rieznik: «Estamos viviendo el siglo de los algoritmos»
Un plan de desarrollo exige estabilidad macroeconómica y políticas sectoriales, si falta una de las dos patas no funciona, advierte el ingeniero Horacio Rieznik
Fracchia: «La burguesía industrial es clave para el desarrollo de cualquier país»
La gran pregunta es por qué a Argentina le cuesta la agenda de la competitividad y definir qué sectores priorizar, señala el economista Eduardo Fracchia