Somos un medio de comunicación independiente y tu apoyo económico es fundamental para que que este proyecto sea sostenible y siga creciendo. Hacete socio y construyamos juntos Visión Desarrollista.
Ideler Santiago Tonelli nació el 18/12/24 en Bragado, provincia de Buenos Aires. Se recibió de abogado en la Universidad Nacional de La Plata en 1955.
Fue...
En "Estrategia y Táctica del Movimiento Nacional" Arturo Frondizi donde resume las principales lineas doctrinarias del pensamiento desarrollista. El propio autor sostiene que "la necesidad de...
El discurso de Arturo Frondizi en Radio Belgrano tuvo lugar el día 27 de julio de 1955, durante la segunda presidencia de Juan Domingo Perón. El Presidente de la República había convocado a las fuerzas de la oposición para iniciar un proceso de pacificación. Frondizi era, en ese entonces, el Presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical.
Artículo publicado en el diario la Nación al cumplirse el 50º aniversario del célebre discurso de Radio Belgrano con el título de "A 50 años de un discurso histórico".
La Argentina debe hacer un esfuerzo por recuperar protagonismo en el mar, el espacio y las costas patagónicos, no solo en lo comercial, sino en lo científico, lo económico, lo cultural, lo militar y de seguridad
Resolver estructuralmente nuestro estancamiento no es lo mismo que estabilizar o reducir el déficit. Para evitar volver a caer en el estancamiento es necesario ir mejorando las actividades económicas e incrementar su valor en el mercado global. La inversión en innovación y desarrollo científico tecnológica son las claves para lograrlo
Esta nota trata de exponer la experiencia australiana a fin de develar su exitoso modelo minero y la importancia en el rol del Estado en el desarrollo del sector y de su cadena de valor
Develamos su exitoso modelo hidrocarburífero y la importancia en el rol del Estado en el desarrollo del sector y de su cadena de valor, asimismo reflejar los cambios que fue teniendo la política petrolera de este país en relación al contexto internacional, las oportunidades y los estadios de maduración de la industria
Parte del debate público tras las PASO giró en torno al hartazgo del electorado, pero menos sobre el papel de las élites en el proceso que llevó a que millones optaran por la ultraderecha
El principal frente opositor tenía todo para convertirse en el gran ganador de la noche, pero dilapidó su capital político en una interna autodestructiva. Macri consideró a Milei como parte de un “cambio profundo como no existió en décadas”.
El triunfo de Javier Milei en las PASO sacude la bicoalición conservadora y amplía el campo de batalla (ya que no el debate) imponiendo un corrimiento hacia un programa fiscalista y monetarista
En un clima de incertidumbre, violencia extrema, magnicidios, temor y miedo los ecuatorianos están llamados a las urnas el próximo domingo para elegir un...
Izquierda y derecha son dos hechiceras vaporosas que han sobrevivido a la racionalización de la vida social iniciada con el Iluminismo en las postrimerías...
Se trata del más liviano de los metales. Su atractivo para la sustentabilidad energética es que posee la capacidad de almacenar gran cantidad de energía y que ésta sea utilizada con suma potencia. Un análisis para entender mejor su impacto en la transición energética