«Breve historia de un yanqui que proyectó industrializar la Patagonia: (1911-1914)», de Arturo Frondizi
Arturo Frondizi relata como un ministro roquista, Enrique Ramos Mexia y un geólogo norteamericano, Bailey Willis, confluyen en la misma quimera modernizar: la Patagonia, tarea que el mismo continuaría bajo aquella inspiración.
«Cuando fuimos gobierno. Conversaciones con Arturo Frondizi y Rogelio Frigerio», de Alberto Amato
Amplio reportaje a Arturo Frondizi y Rogelio Frigerio por el periodista Alberto Amato en 1983, donde se recrean y relatan los logros y adversidades que enfrentó el gobierno desarrollista.
‘Entrevista con el mundo en transición’; libro de Isidro Ódena
En este libro, Isidro Ódena plantea una visión entratégica de la cooperación y desarrollo en un mundo todavía marcado por la Guerra Fría
‘El Estatuto del Subdesarrollo’; libro de Rogelio Frigerio
Las escuelas del pensamiento económico vigentes en Argentina, desde el populismo hasta el liberalismo, tienen en común su antidesarrollismo, sostiene Rogelio Frigerio
‘Introducción a los problemas nacionales’
Para juzgar la vigencia de esta política que estamos llamando del movimiento nacional, debemos preguntarnos: ¿se han cumplido ya sus objetivos? ¿Hemos salido ya del
subdesarrollo?
‘Arturo Frondizi, el estadista del Siglo XXI’; libro de Ferrari del Sel
El segundo libro de Eduardo Ferrari del Sel aborda el origen del Desarrollismo y los temas más trascendentes y polémicos del gobierno de Frondizi
‘Diálogos con Frondizi’; libro de Félix Luna
En los primeros meses de 1962, Félix Luna conversó extensamente con el presidente Frondizi sobre su gobierno, sus ideas y las presiones militares
‘Diez años de crisis argentina’; libro de Rogelio Frigerio
Frigerio hace en este libro una síntesis de la doctrina desarrollista en la décade entre 1973 y el retorno de la democracia
‘Nacionalismo, potencias industriales y subdesarrollo’; libro de Rogelio Frigerio
Las corrientes nacionalistas son examinadas según su contenido, advirtiendo la diferencia entre el nacionalismo de fines y el declamatorio
El libro azul y blanco de Rogelio Frigerio
Todo hombre que, como Frigerio, se ponga al servicio de la causa de la liberación nacional tiene que contar con la calumnia