Etiqueta: China

Xi Jinping, desde el 15 de marzo de 2013, presidente de la República Popular China.

La nueva apuesta internacional de Xi Jinping

El último Congreso del Partido Comunista de China celebrado en octubre del año pasado marcó un antes y un después. Xi Jinping se convirtió...
Dólar y Yuan. El dólar representa el 58,36% en las reservas mundiales mientras que el yuan solo el 2,69% del nivel de reservas que los bancos centrales tienen para financiar las necesidades comex

¿Puede el yuan reemplazar al dólar?

Tras el apoyo de Rusia, la internacionalización del yuan ha aumentado considerablemente. Lula ya ha desafiado abiertamente a Estados Unidos al respecto y Argentina ha cerrado acuerdos para comerciar en yuanes. ¿es posible sea una moneda global o que incluso desplace al dólar en la preferencia?
Hoy China demanda comodities pero hay margen para agregar valor a las exportaciones. / Fuente global-strategy.org

China, ¿solución o problema para nuestro desarrollo?

Paolo Rocca denunció que la dinámica comercial con china nos primarizó y pidió que la Argentina tomé partido por Estados Unidos en la puja geopolítica que los enfrenta. La evidencia lo acompaña, sin embargo lejos de tomar partido, la Argentina debe definir su estrategia para agregar valor al comercio sino-argentino y a la vez diversificar su matriz productiva generando nuevas oportunidades para su industria
Reunión de los líderes de los BRICS en 2020. Fuente: Alan Santos / Palácio do Planalto

El ingreso de Argentina a los BRICS: oportunidad y riesgo geopolítico

El país fue invitado a incorporarse a los BRICS, el bloque de los países emergentes más relevantes. Tres de sus miembros están en el centro de las tensiones a nivel global y dos tienden al conflicto con Occidente..
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la izquierda, y la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, saludan durante una reunión en Taipei./ Taiwan presidential Office - AP picture alliance

Observaciones sobre la geopolítica tras la visita de Nancy Pelosi a Taiwán

La reacción china a la visita de Pelosi a Taiwan constituye un síntoma de la confianza y autopercepción de poder basado en el crecimiento sostenido de su poder militar y su cada vez mayor influencia en la arena internacional.
China

China, entre el largo y el corto plazo

El rearme de China y la tensión con EEUU en Asia del Este marcan un cambio de las relaciones entre las dos potencias, que se beneficiaron durante décadas con el comercio y las inversiones mutuas
China

Malena: “La experiencia china demuestra que existe un nuevo modelo de desarrollo”

El temor a desaceleración de la economía china pone en duda la recuperación de América Latina. ¿Cuáles son los principales desafíos de Pekín? Lo analizamos con el sinólogo Jorge Malena

Planificación del desarrollo territorial en China: ¿Qué enseñanzas podemos tomar?

Argentina sufre de lo que podría llamarse “macrocefalia geoeconómica”. Es decir, la actividad económica y la población se concentran en una o pocas regiones. Para revertirlo, se deberían adoptar racionalidad conceptual y estratégica que se aprecia en los planes de la Republica Popular de China.
china

La nueva Ruta de la Seda: infraestructura para una China potencia mundial

Pekín construye una red de infraestructura para extender su influencia a nivel global que abarca rutas, aeropuertos, ferrocarriles y puertos
Escenas de las protestas de clientes estafados frente a la sede central de Evergrande en Guangzhou. Fuente AFP

La sombra del gigante chino Evergrande se proyecta sobre América Latina

Un posible quiebre podría generar una crisis en el mercado financiero más allá de las fronteras chinas. Esto es principalmente preocupante para  aquellos países dependientes del precio de los comodities.