Somos un medio de comunicación independiente y tu apoyo económico es fundamental para que que este proyecto sea sostenible y siga creciendo. Hacete socio y construyamos juntos Visión Desarrollista.
¿Es posible lograr el desarrollo en el siglo XXI? ¿Qué balance hace de la década kirchnerista? Entrevista de 2015 con Aldo Ferrer, uno de los economistas argentinos más importantes del siglo XX
Buenos Aires, Argentina, 1927-2016
Aldo Ferrer fue un economista estructuralista argentino, afiliado a la Unión Cívica Radical (UCR). Su primer cargo público fue el de...
*) Por Aldo Ferrer.
La globalización. Constituye un sistema de redes en las cuales se organizan el comercio, las inversiones de las corporaciones transnacionales, las...
La economía argentina Aldo Ferrer es un clásico de la literatura económica sobre el desarrollo argentino. La primera edición apareció a principios de 1963...
*) Por Aldo Ferrer.
Ahorro interno y capital extranjero: la estrategia desarrollista del gobierno de Arturo Frondizi y una conversación con Rogelio Frigerio
La política económica...
*) Por Horacio García Bossio.
El objetivo de este trabajo será describir la tensión-torsión conceptual entre el Estado nacional y el provincial a partir de...
"El camino del desarrollo", por Rogelio Frigerio
Respuesta a algunas nociones teóricas formuladas por la CEPAL (en rigor, por el economista argentino Raúl Prebisch)
Artículo publicado...
Extracto del libro El Estatuto del Subdesarrollo, de Rogelio Frigerio. Buenos Aires. 1978.
La vuelta al agro de Ferrer
El doctor Aldo Ferrer es uno de nuestros...
La empresa china Huawei es la líder mundial en la tecnología 5G pero Estados Unidos nada quiere saber de que instale sus redes e infraestructuras en su territorio, y en el de países aliados, por considerar que el propio gobierno chino podría tener accesos críticos en las mismas. Huawei lo niega