Landaburu: “La preservación y fomento de la cultura nacional es un requisito para el...
Entrevista al escritor Jorge Landaburu, quien nos comparte su visión del capitalismo del siglo XXI, la vigencia del pensamiento dialectico y el valor de la cultura para el desarrollo nacional, así como la necesidad de enfrentar al neoliberalismo, a quien considera el gran enemigo de la causa nacional y popular.
La ausencia de un modelo de integración y desarrollo compartido pone en crisis al...
Uruguay y el Brasil de Bolsonaro insisten en firmar TLC bilaterales. Consideran que el bloque limita su inserción internacional y reclaman negociar individualmente frente a países y regiones algo que va contra la misma esencial del Tratado fundacional del Mercosur.
En una elección ajustada Lula se impuso en primera vuelta y se espera una...
La primera vuelta fue un ajustado triunfo de Lula que no vieron las encuestas. El próximo 30 de octubre los brasileros volverán a las urnas. Los ausentes y los independientes serán claves
La fragilidad económica de América Latina quedó al desnudo tras las pandemia
Cuatro factores principales inciden en el crecimiento de América Latina: los precios de los productos primarios, las tasas de interés de la Reserva Federal de EE. UU., la incidencia mundial del G7 y la demanda China. El desafío para nuestra región es modificar las condiciones que la atan a sus estructuras productivas primarizadas
Brasil ante la encrucijada de la vuelta de Lula o la reelección de Bolsonaro
Tanto el presidente Jair Bolsonaro como el ex presidente Luiz Ignacio Lula Da Silva despiertan profundas emociones mezcladas de amor y odio en una sociedad dividida entre dos modelos de país. El domingo 2 de octubre el pueblo brasilero dirimirá sus diferencias en los comicios.
La extrema derecha parte como favorita para formar gobierno en Italia
Italia se encamina al elegir un nuevo gobierno el domingo, que será el número 68 en 76 años de la República, en un clima de gran incertidumbre social por el aumento del costo de vida y de gran escepticismo a la política tras varios fracasos de los diversos gobiernos. Un caldo cultivo muy propicio para los partidos extremistas como el que lidera la favorita Giorgia Meloni
Los Centros de Primera Infancia frente a la necesidad de una mayor propuesta pedagogica
Si los Centros de Primera Infancia son la manera que encontramos como sociedad para desarrollar el potencial de nuestros niños más desprotegidos, la formación y aptitud de quienes los reciben es crucial
La otra economía
De identidad solidaria, operando en el mercado, tanto con las reglas de juego del capitalismo como en los colectivismos estatistas, la economía social y la popular deben ser impulsadas para fortalecer la producción y para generar trabajo genuino, diferenciándolas así de las propuestas asistencialistas
Educación y trabajo integradas en una visión desarrollista
El desarrollismo propone pensar un Estado presente que articule el progreso productivo de nuestro país tomando las diferentes dimensiones de análisis tanto económicas como sociales con el fin de integrar los sectores productivos con las instituciones de enseñanza
Salmonicultura en Tierra del Fuego: a un año de la prohibición
Luego de pasado el año desde que se aprobó la única ley en el mundo que prohíbe la cría de salmones vale la pena preguntarse, ¿Era necesaria una prohibición o hubiera sido mejor una regulación sobre la misma? ¿Es posible volver realmente eficiente y sustentable, a los más altos estándares noruegos, una industria con potencial y capacidad exportadora como es la industria salmonera en Tierra del Fuego?