La apuesta a todo o nada de Sergio Massa
Presidente y vice querrán que al flamante ministro de economía, Sergio Massa, le vaya lo “suficientemente bien” para que no estalle una crisis que se lleve a todos puestos, pero tampoco “demasiado bien” para que se entronice a costa de ellos mismos.
Pobreza y salud, entre pasado y futuro
La fragmentación entre medicina prepaga, obras sociales y salud pública reproduce la desigualdad social en una atención sanitaria desigual
Una coalición de centro para sostener un programa de estabilización y desarrollo
El Frente Nacional fue la fórmula política del desarrollismo para plasmar la alianza de clases y sectores que apoyaba el programa de transformación de Frondizi. ¿Qué se puede aprender de aquella experiencia para la actualidad?
Ciudadanía y gobierno digital, ejes para el desarrollo en la sociedad del conocimiento
En plena cuarta revolución tecnológica, y tras la experiencia de la pandemia que nos demostró lo factible y esencial de lo digital y remoto, se hizo evidente la necesidad de que los gobiernos promuevan y potencien el uso de las diversas tecnologías y herramientas digitales para agilizar la burocracia estatal a todos los ciudadanos
Un intento de diluir el poder de la Corte Suprema
El proyecto del oficialismo que propone ampliar la Corte Suprema a 25 miembros y dividirla en salas es inconstitucional y tiene como único objetivo minar la independencia del Poder Judicial
El faro de los consensos nacionales debe apuntar al desarrollo y el federalismo
La búsqueda de consensos tiene una carga negativa en un país donde las posiciones extremas rinden electoralmente; un camino alternativo a la grieta es posible y necesario
Pandemia: el riesgo del olvido
La irrupción del coronavirus develó las falencias del sistema sanitario y sería un error pretender 'dar vuelta la página' sin revelar el impacto que tuvo la pandemia y qué medidas se requieren de inmediato
Una mirada desarrollista sobre la ley de alquileres
La ley Lipovetzky provocó un encarecimiento de los alquileres: una familia gasta, en promedio, un 45% de sus ingresos en alquileres, cuando antes destinaba un 30%
Malvinas, la herida abierta
Se cumplen 40 años de la guerra de Malvinas, provocada por una dictadura que no comprendía la geopolítica e intentaba ganar popularidad con una aventura bélica
Los intereses argentinos en el mar, una historia de desencuentros
La política naval queda relegada, en parte, debido a que Argentina no logra replantear qué papel debe jugar la Armada en una sociedad democrática