Qué pasa con la inversión en Argentina: miremos los datos, no las anécdotas
Los números no son tan alentadores como los presenta la campaña oficialista. El año pasado se registró el nivel de inversión más bajo desde 2002
Con la educación (sola) no alcanza: hay que hacer el desarrollo
Muchos jóvenes, incluso los más formados, emigran o tienen la intención de hacerlo en cuanto puedan porque el país no les brinda oportunidades. ¿Tienen razón los que dicen que el principal problema de Argentina es la educación?
La democracia está en deuda con la salud
Fue en la llamada normalidad donde se creó la pandemia y las condiciones de que no nos permiten sobrellevarla mejor. ¿A qué normalidad pretendemos volver?
Visión Agro: debatir el futuro del campo argentino
Lanzamos una nueva sección para debatir una agenda propositiva para el campo más allá de la presión fiscal y el nivel de las retenciones
El desarrollismo del siglo XXI necesita un Estado inteligente
La pandemia dejó al descubierto el retraso argentino en materia de planificación estratégica y en el uso de las tecnologías de información en el Estado
Longoni: “El agro tiene que desmantelar sus discursos sectarios”
El desafío es construir un proyecto nacional que integre al sector agropecuario y aproveche los estimulos del mercado exterior, plantea el periodista Matías Longoni
El desarrollo es el principal promotor de la libertad
El desarrollismo comparte valores con el liberalismo, pero reivindica el rol del Estado: sin Estado no hay desarrollo y sin desarrollo no hay libertad real
Industrializar el campo para construir una Argentina inclusiva y desarrollada
El nivel de retenciónes atasca el debate en torno al agro argentino, pero el verdadero desafío del país es agregar valor a la producción primaria. ¿Es un buen modelo convertirse en el "supermercado del mundo"?
A sesenta años de la reunión secreta entre Frondizi y el ‘Che’ Guevara
El presidente argentino recibió a Guevara en Olivos y eso desencadenó una dura reacción de las Fuerzas Armadas que condicionaron al gobierno
Afganistán: un nuevo fracaso de Occidente que China puede aprovechar
La retirada de EEUU deja riendas libres para la presencia de China en la región y permite el retorno de los talibanes al poder a 20 años del atentado contra las Torres Gemelas