Macron resiste y se compromete a dar una respuesta a la “rabia” en Francia
La extrema derecha obtuvo el 41,5% de los votos en el balotaje, el mejor resultado de su historia. Macron deberá enfrentar un segundo mandato con una Francia polarizada
La democracia francesa, al borde del abismo
Un triunfo de la ultraderecha francesa pondría en crisis el equlibrio de poder en una Europa en guerra. ¿Qué chances de ganar tiene Marine Le Pen?
Una mirada desarrollista sobre la ley de alquileres
La ley Lipovetzky provocó un encarecimiento de los alquileres: una familia gasta, en promedio, un 45% de sus ingresos en alquileres, cuando antes destinaba un 30%
Francia, entre la coronación de Macron y la amenaza de Le Pen
En dos semanas se disputa el balotaje entre el presidente y la candidata de extrema derecha; un triunfo de Le Pen pondría en jaque a Europa
Zelensky, el arte de comunicar en tiempos de guerra
El presidente ucraniano era un ousider que muchos subestimaban, la invasión rusa lo catapultó como el líder valiente que se convirtió en el símblo de la resistencia
Un blanqueo encubierto para premiar a los evasores
El proyecto de ley ofrece amplios beneficios impositivos y legales a quienes blanqueen activos sin declarar a cambio del 20% del monto que ingresen al país
Las lecciones del gobierno desarrollista para enfrentar la crisis actual
La clase dirigente debe asumir los costos de la necesaria racionalización, ser parte del ajuste y conciliar un programa de desarrollo. La responsabilidad cívica y patriótica de los argentinos será apoyarlo
Malvinas, la herida abierta
Se cumplen 40 años de la guerra de Malvinas, provocada por una dictadura que no comprendía la geopolítica e intentaba ganar popularidad con una aventura bélica
China, entre el largo y el corto plazo
El rearme de China y la tensión con EEUU en Asia del Este marcan un cambio de las relaciones entre las dos potencias, que se beneficiaron durante décadas con el comercio y las inversiones mutuas
Los motivos y las posibles salidas de la guerra en Ucrania
El compromiso de que Ucrania no entre a la OTAN, el reconocimiento de Crimea como parte de Rusia y la división del país, ¿cómo puede terminar la invasión iniciada por Putin?