Billetes de 100 dolares americanos. Fuente: Freepik

¿Es la dolarización una solución para la economía Argentina?

Al prohibir la emisión liquida la inflación, pero a costa de no poder hacer política monetaria, algo fundamental para amortiguar los impactos de las crisis en el empleo y nivel de salarios.
consensos

El faro de los consensos nacionales debe apuntar al desarrollo y el federalismo

La búsqueda de consensos tiene una carga negativa en un país donde las posiciones extremas rinden electoralmente; un camino alternativo a la grieta es posible y necesario
Estado

Un Estado que desfinancia la actividad productiva

Las empresas argentinas se descapitalizan por la falta de crédito y la lógica recaudatoria del Estado, que cobra impuestos por anticipado y desfinancia así al sector privado
Francisco

Volver a ‘Fratelli tutti’, la guía moral de Francisco para la política

La opción preferencial por los pobres, el cuidado de la casa común, el combate a la cultura del descarte y la promoción de la cultura del encuentro marcan los ejes de la visión política del Papa para un mundo dividido y polarizado
salud

Un sistema integrado de salud para superar la crisis sanitaria

La reforma sanitaria es un debate pendiente en Argentina. La pandemia puso al descubierto la crisis del sistema, que no colapsó pero implosionó inadvertidamente: basta reparar en el número oficial de fallecidos
Extractivismo

El extractivismo y la cría del salmón en el Canal de Beagle

El desarrollismo no se fundamenta en el extractivismo, sino todo lo contrario: en el agregado de valor, la tecnología y la innovación
Instituciones

El mayor obstáculo para el desarrollo argentino está en sus instituciones

Corregir la ineficiente superestructura es un buen punto para comenzar, en vez de perderse en la búsqueda de la piedra filosofal del neodesarrollismo
FMI

Gira europea: Argentina necesita un acuerdo urgente con el FMI y el Club de...

La negociación de la deuda en 2005 se cerró en menos de dos años, pese a la hostilidad del FMI y el G7. Hoy el escenario es más favorable y la reestructuración se demora en forma incomprensible
grieta

La grieta, una forma barata y pauperizada de hacer política

Hay un manual de la grieta y enseña que no hace falta tener propuestas para construir un país mejor porque alcanza con atacar al rival
Mercosur

El Mercosur como plataforma para el desarrollo

Entre la apertura y el proteccionismo hay una alternativa desarrollista para el Mercosur, enfocada en construir cadenas regionales de valor á escala Latinoamericana

Edición 75

Para la Argentina actual entender el aporte concreto del comercio es fundamental pero debe ser concebido como una valiosa herramienta de un programa de desarrollo y estabilización no como un fin en sí mismo

Un país sin dólares y con exportaciones estancadas

Es fundamental exportar más y con mayor valor agregado. Sin embargo, el comercio no puede reemplazar a la producción, sino que es una función derivada de ella. El verdadero desafío es que ambos elementos de la secuencia potencien un programa de desarrollo y cambio estructural

Miradas

Malvinas