Federico Poli, economista en jefe del MID, tiene su programa de Radio AM Ciudad 1100 los sábados de 11 a 12h

Poli: “El modelo económico argentino está agotado. Hay que hacer cambios estructurales”

El economista jefe del MID enfatiza que el el modelo económico argentino está agotado y que hay que hacer cambios copernicanos muy profundos, estructurales para salir del circulo vicioso en que nos encontramos.
inversión

Un plan de estabilización y desarrollo para apuntalar la inversión

Argentina tuvo durante los últimos 20 años la menor tasa de inversión de América Latina; eso explica que lleve más de una década de estanflación
Dos operarios trabajando en la ampliación del gasoducto del norte, en Salta, que fue construido por Frondizi en 1960 /Eduardo Gigante

Un bypass para lograr la soberanía energética

El Gasoducto Néstor Kirchner resolverá el gran problema del transporte del gas con amplios efectos en la provisión para el consumo de hogares e industrias e incluso con posibilidades de exportar saldos
Deuda

La corrida contra la deuda en pesos aumenta el riesgo de hiperinflación

"Descontrol inflacionario y sin reservas": las advertencias de tres economistas sobre el rumbo del país por las inconsistencias del modelo económico
Billetes de 100 dolares americanos. Fuente: Freepik

¿Es la dolarización una solución para la economía Argentina?

Al prohibir la emisión liquida la inflación, pero a costa de no poder hacer política monetaria, algo fundamental para amortiguar los impactos de las crisis en el empleo y nivel de salarios.
Martín Rapetti en su oficina del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES). Foto: Sebastián Ibarra

Rapetti: “La aspiración de gasto de los argentinos no se condice con la productividad...

Los problemas de la economía argentina tienen origen en la política, según Martín Rapetti. ¿Su propuesta? "Una gran coalición de centro popular"
Aerolíneas Argentinas

A 15 años de la reestatización de Aerolíneas Argentina: ¿nos hace más nación?

Desde la estatización, Aerolíneas Argentinas recibió 8.000 millones de dólares de las arcas públicas. ¿Es una prioridad para el desarrollo subsidiar una aerolínea de bandera?
Estado

Un Estado que desfinancia la actividad productiva

Las empresas argentinas se descapitalizan por la falta de crédito y la lógica recaudatoria del Estado, que cobra impuestos por anticipado y desfinancia así al sector privado
restricción externa

Campo, minerales y energía: la solución a la restricción externa

Los recursos naturales deben ser la base para crear una economía sostenible, pero con eso no alcanza: deben combinarse con la innovación industrial y la tecnológica
Bioceres

Bioceres, la empresa que nació en plena crisis del 2001 y aspira a ser...

China autorizó la semana pasada el uso de soja transgénica desarrollada por Bioceres. El CEO, Federico Trucco, comparte su visión y cuenta la historia de una de las firmas más innovadoras de la Argentina
La empresa china Huawei es la líder mundial en la tecnología 5G

Huawei y la geopolítica del 5G

La empresa china Huawei es la líder mundial en la tecnología 5G pero Estados Unidos nada quiere saber de que instale sus redes e infraestructuras en su territorio, y en el de países aliados, por considerar que el propio gobierno chino podría tener accesos críticos en las mismas. Huawei lo niega