Extractivismo

El extractivismo y la cría del salmón en el Canal de Beagle

El desarrollismo no se fundamenta en el extractivismo, sino todo lo contrario: en el agregado de valor, la tecnología y la innovación
Diamand

La vigencia de Diamand y la estructura productiva desequilibrada

La diferencia de productividad entre el campo y la industria impide el desarrollo de la economía, según la teoría de Marcelo Diamand. ¿Tiene sentido leerla hoy?
competitividad

Fracchia: “La burguesía industrial es clave para el desarrollo de cualquier país”

La gran pregunta es por qué a Argentina le cuesta la agenda de la competitividad y definir qué sectores priorizar, señala el economista Eduardo Fracchia
Salmón

“El salmón rosado es mala palabra en la isla de Tierra del Fuego”

El secretario de Pesca de la provincia considera que la ley no es contraria a la producción, sino que busca preservar un entorno fundamental para el desarrollo del sector
avicultura

La avicultura entrerriana lidera el mercado interno pero las exportaciones retroceden

Las exportaciones avícolas de la provincia cayeron más del 40% desde 2013, cuando registraron el máximo histórico. ¿Qué necesita el sector para crecer?
Salmones

La prohibición de la cría de salmones: nada que festejar

Mientras Chile exporta 5.000 millones de dólares de salmón, Tierra del Fuego prohíbe la cría. El sociólogo Daniel Schteingart aporta datos para reflexionar sobre el tema
populista

La ola populista que llega del Este y pone en crisis la democracia europea

Tras la caída del comunismo, el populismo ganó terreno en Europa del Este y creció en la zona occidental. ¿Puede llegar al poder en Italia?
empresas B

Empresas B o cómo construir un capitalismo sustentable

Las empresas B plantean que el mismo propósito de las empresas es el triple impacto: económico, ambiental y social. ¿Es posible un capitalismo consciente?
Empresas

Que florezcan 250.000 pymes

Argentina tiene el índice de empresas registradas más bajo de la región porque sus condiciones inhiben la generación de valor tanto por la inflación y la falta de financiamiento como por la mochila fiscal
pandemia

Una gestión integral de la pandemia exige más que contar muertos y vacunas

Un sistema sanitario integral permitiría enfrentar la nueva configuración social pospandémica, que ha profundizado la desigualdad comunitaria

Edición 75

Para la Argentina actual entender el aporte concreto del comercio es fundamental pero debe ser concebido como una valiosa herramienta de un programa de desarrollo y estabilización no como un fin en sí mismo

Un país sin dólares y con exportaciones estancadas

Es fundamental exportar más y con mayor valor agregado. Sin embargo, el comercio no puede reemplazar a la producción, sino que es una función derivada de ella. El verdadero desafío es que ambos elementos de la secuencia potencien un programa de desarrollo y cambio estructural

Miradas

Malvinas