Diplomacia activa y autonomismo: la estrategia de Alberto Fernández para Malvinas
La negociación del Brexit, que excluyó a Malvinas del acuerdo con la UE, cambia el el escenario geopolítico y es una oportunidad para Argentina
El acuerdo del ‘Brexit’ y la oportunidad argentina en Malvinas
El acuerdo de libre comercio entre Reino Unido y la UE excluye a Malvinas, lo que afecta al sector pesquero de la isla, que exporta el 90% a Europa. Cómo lo puede aprovechar Argentina
Pocho vive: el aumento de la inseguridad alimentaria en Argentina
Los comedores comunitarios ayudaron a mitigar la crisis; es una reivindicación del trabajo de militantes como Claudio Lepratti y una crítica social: el hambre lleva décadas en Argentina
Frondizi y la construcción de acuerdos para el desarrollo
El acuerdo de Frondizi con Perón fue el último intento de construir un proyecto de unidad nacional para impulsar el desarrollo en Argentina
Frigerio: “El denominador común de los fracasos de Argentina en más de medio siglo...
La política tiene una agenda cada vez más alejada de las preocupaciones del ciudadano común, critica el exministro y propone una "alianza de clases y sectores" para sostener un programa de desarrollo
Schteingart: “Hay que salir de la grieta productiva”
Ni Corea del Sur ni Australia: el mejor modelo de desarrollo para Argentina es el que siguió Canadá, según Daniel Schteingart
Merchensky: “Un modelo de desarrollo tiene que tener el vértice en la inversión”
La capitalización y la incapacidad de formar acuerdos políticos son los dos temas que aborda Merchensky en el ensayo 'Salir de la trampa de arena'
El cierre de El Palomar es un retroceso en materia de integración
La promoción de aerolíneas 'low cost' permitió una mejor integración a nivel federal. No tener que pasar por la capital para ir de una provincia a otra tiene una gran carga simbólica
De Frondizi a Fernández: poner a la Argentina de pie
Argentina tiene el potencial para desarrollar proyectos que atraigan capitales, pero debe crear las condiciones para competir con otros países. Sin inversiones no hay empleos productivos.
Poli: “Como fue planteado, el impuesto a las grandes fortunas conspira contra la inversión”
El Gobierno da señales contrarias a la inversión y la seguridad jurídica, por eso la brecha cambiaria no se reduce a pesar del giro hacia un mayor ordenamiento fiscal, explica el economista