Arturo Frondizi, el diputado del desarrollo; libro de Emilia Menotti
Frondizi encarna al argentino que soñó con una patria grande, con los objetivos de la realización nacional y el bienestar de los pueblos
Sobre Emilia Menotti
Emilia Edda Menotti fue una estrecha colaboradora de Arturo Frondizi. El expresidente la designó directora del Centro de Estudios Nacionales (CEN) en 1963, cuando...
Menotti: “Para Frondizi, primero venía la integración nacional y por último la mundial”
La biógrafa de Frondizi repasa la trayectoria del expresidente, de quien destaca su carácter de intelectual y el reconomimiento internacional
¿Un fin en sí mismo o una herramienta para el desarrollo?
El acuerdo Unión Europea-Mercosur no debería ser un fin en sí mismo, pero puede ser herramienta importante para emprender el camino hacia un desarrollo sostenible
Mercosur-UE: un dinamizador del sector productivo
El acuerdo abre espacios de negociación permanentes para asegurar la estabilidad y atraer inversiones
La agenda 2030 y el desarrollo sostenible en Argentina
La Agenda 2030 es un compromiso global hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental
La integración en tiempos de cólera
Mi padre me legó la admiración por Arturo Frondizi, un líder político de gran preparación intelectual y con valores éticos, que pensó en integrar al país
Acuerdo UE-Mercosur: ni tragedia ni festejo
Por Francisco Uranga y Sebastián Ibarra. Del esfuerzo y la inteligencia que se dediquen para implementar el acuerdo UE-Mercosur dependerá que sea una herramienta para el desarrollo o un golpe más para la castigada economía argentina