Carrique

Carrique: “Mientras el desarrollo sea una cuenta pendiente, hará falta un partido desarrollista”

Cuando salía de la salita de cinco, Juan Pablo Carrique no iba a la plaza; iba al comité del MID de Pigüé (provincia de...

Sobre Juan Pablo Carrique

Juan Pablo Carrique nació el 16 de enero de 1978 al sur de la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de Pigüé. Estudió en...
cambio

La crisis económica, la corrupción y el riesgo de la antipolítica

*) Por Juan Pablo Carrique. La clase dirigente en su conjunto se enfrenta a un desafío: dar respuesta a la crisis económica y luchar contra...
energía

La Batalla de la Energía para la Argentina del siglo XXI: gas y renovables

El objetivo es proveer de energía al país para que podamos tener una mejor calidad de vida, crear más empleo y generar valor agregado, cuidando a la vez el medio ambiente
vaca muerta

Cirasino: “Vaca muerta tiene que ser la prioridad para nuestro desarrollo”

El gas es la energía menos contaminante, más abundante y barata que existe hoy, sostiene Ángel Cirasino. "Es una oportunidad para el mundo y para Argentina", señala el exministro de Gobierno de Mendoza

Iguacel: “La exportación energética puede superar al campo en 10 años”

El gobierno apuesta fuerte a Vaca Muerta y las renovables para proveer energía abundante y barata a la industria, sostuvo el secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel, en la Fundación Frondizi
espacial

El Plan Nacional Espacial, política de Estado prioritaria

La ciencia espacial es una oportunidad para el desarrollo tecnológico nacional y la creación de nuevas empresas innovadoras
frondizi

Frondizi cumplió el legado de Mosconi e Yrigoyen

Con la nacionalización del petróleo, el presidente Frondizi cumplió con una de las grandes banderas que enarboló en su dilatada trayectoria dentro de la...
Jujuy

El litio y la energía solar, los motores del cambio estructural en Jujuy

Las ilusiones de la provincia descansan en una de las reservas de litio más grandes del mundo, una de las zonas con mayor radiación solar del planeta y una geografía y cultura únicas

Protagonistas: Fernando Piragine

*) Por Gustavo Arengo Piragine. Fernando Pirarine Niveyro asumió en 1958 como gobernador de Corrientes con el programa: infraestructura vial y eléctrica, plan de fomento...

Edición 75

Para la Argentina actual entender el aporte concreto del comercio es fundamental pero debe ser concebido como una valiosa herramienta de un programa de desarrollo y estabilización no como un fin en sí mismo

Un país sin dólares y con exportaciones estancadas

Es fundamental exportar más y con mayor valor agregado. Sin embargo, el comercio no puede reemplazar a la producción, sino que es una función derivada de ella. El verdadero desafío es que ambos elementos de la secuencia potencien un programa de desarrollo y cambio estructural

Miradas

Malvinas