“Muchas industrias sobrevivieron gracias al Mercosur, en ese sentido es desarrollista”
El Mercosur es el bloque más cerrado del mundo ¿Cómo puede hacerse una apertura inteligente?, según el especialista Alejandro Perotti.
La verdadera integración regional es coligar personas, no Estados
El especialista en integración regional Alejandro Perotti retoma el concepto integracionista de Jean Monnet para el Mercosur.
El Mercosur como plataforma para el desarrollo
Entre la apertura y el proteccionismo hay una alternativa desarrollista para el Mercosur, enfocada en construir cadenas regionales de valor á escala Latinoamericana
Suspender las clases, una medida irracional que contradice la evidencia
Solo el 0,16% de los estudiantes y el 1,03% del personal que asistieron a las escuelas contrajeron COVID-19, según datos del Ministerio de Educación de la Nación
Cómo hacer frente a la segunda ola de la pandemia en Argentina
El COVID-19 puso en evidencia que falta un cerebro coordinador de gestión sanitaria y epidemiológica, con sólidas bases científicas y logísticas
Rozemberg: «El Mercosur es un ejemplo de resiliencia»
El economista Ricardo Rozemberg hace un balance de los 30 años del Mercosur. ¿Cuáles son sus limitaciones y por qué considera que la pospandemia es una oportunidad para la región?
De la polarización extrema en Perú al freno del populismo en Ecuador
El mapa político regional se trastocó el domingo con el triunfo de Lasso en Ecuador y el ballotage entre la izquierda y el fujimorismo en Perú
DeepAgro: software argentino contra el abuso de los agroquímicos
Jóvenes argentinos desarrollan un software con IA capaz de reconocer malezas para aplicar herbicidas de forma sustentable
De la inserción al mundo de Frondizi al aislacionismo de Fernández
El gobierno de Alberto Fernández profundiza el aislamiento del mundo, el camino inverso al que siguió el gobierno de Arturo Frondizi, que usó la política exterior como una palanca para el desarrollo
Horacio Rodríguez Larreta (padre), un desarrollista aristocrático
El padre del actual jefe de Gobierno no eligió la vida cómoda y sin compromiso que le hubiese permitido su posición económica y asumió los desafíos de la construcción política